La red de tranvía de Alicante desplazó a 1,6 millones de usuarios en abril

El servicio de tranvía de la red Tram d’Alacant desplazó el pasado mes de abril a 1.610.988 usuarios, cifra que representa el 2,20 % más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo del año pasado, y 34.618 viajes más. El día de mayor tráfico fue el Miércoles Santo, 16 de abril, con 76.810 pasajeros, según informan fuentes de la Generalitat, a través de un comunicado.

En su conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó en marzo entre Metrovalencia (7.439.936. pasajeros) y TRAM d’Alacant (1.610.988  usuarios) un total de 9.050.924 movimientos.

Según la distribución por líneas en el Tram d’Alacant, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 667.786 movimientos, seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm y que en la actualidad se encuentra en obras entre las estaciones de Hospital Vila y Benidorm, que alcanzó 306.439; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, 255.258; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 185.058; la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, registró 88.329; y la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, acumuló 108.118 viajes.

Luceros, la estación más transitada

En el tráfico por estaciones, Luceros obtuvo 290.551 pasajeros y Mercado 192.636. Les siguieron Sant Vicent del Raspeig, con 111.311; Marq-Castillo, con 89.099 y Benidorm, con 55.570 usuarios.

De ahí al décimo lugar se situaron El Campello, con 52.576; Pintor Gastón Castelló, con 51.586; Bulevar del Pla, con 49.023; Garbinet, con 48.504; y Santa Isabel, con 42.077 movimientos, según concluye la nota pública.

Fuente: Alicanteplaza