La estación central del TRAM en Alicante toma forma: así avanzan las obras

Los trabajos inician una fase decisiva: comienza la excavación para asentar los cimientos de la infraestructura subterránea

Las obras de la Estación Central del TRAM en Alicante han entrado en una nueva fase decisiva con el inicio de la excavación que permitirá levantar la estructura subterránea de las futuras instalaciones llamadas a convertirse en el gran nodo intermodal de la ciudad. De hecho, el avance de los trabajos según el calendario previsto por la Generalitat Valenciana ha modificado el acceso al aparcamiento provisional de Renfe, situado junto a la estación.

Método constructivo

El proyecto se desarrolla con el método constructivo conocido como ‘cut and cover’. El procedimiento consiste en abrir un gran hueco a modo de ‘cajón’, que posteriormente se cubrirá para continuar los trabajos bajo tierra sin interferir en el tráfico en superficie. Esta es la fase que ya ha comenzado y que tanto el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, y el alcalde Alicante, Luis Barcala, han visitado durante la mañana de este martes.

En paralelo, se han completado los pilotes-pantalla en el área más próxima a las vías de la estación de Adif, una línea de contención que define el perímetro de la futura infraestructura del tranvía. Una vez terminada esta fase, se dará paso a la excavación general del recinto y a la construcción de la losa superior, que cubrirá parte de la estación y permitirá la recuperación del espacio en superficie mientras avanza la obra subterránea.

Fases de ejecución

Las previsiones de finalización de la infraestructura marcan en el horizonte el año 2029. Hasta entonces, la hoja de ruta de las obras establece varios hitos por cumplir: tras la actual fase de excavación, se acometerá la construcción del túnel bajo la avenida de la Estación y su entronque con Luceros, así como la ejecución de una nueva nave de ‘catering’ para Adif. 

Por otro lado, durante 2026 se iniciará la excavación en mina del túnel, que se prolongará hasta principios de 2027. En este sentido, no será hasta dentro de dos años, según el calendario avanzado por el conseller Martínez Mus, cuando comience a levantarse la propia estación, y, a lo largo de 2028 se llevará a cabo la instalación de la vía y el equipamiento técnico necesario para el funcionamiento de la Estación Central a pleno rendimiento.

¿Cómo será la Estación Central del TRAM?

El proyecto contempla la ejecución de un tramo de túnel de 72 metros que enlazará con la infraestructura ya existente bajo la avenida de la Estación y que conecta con la actual estación de Luceros. La nueva Estación Central contará con vestíbulos, accesos y un nivel inferior con andenes y cuatro vías. Todo ello se integrará en un sistema de transporte que interconectará trenes larga distancia, TRAM y autobuses urbanos e interurbanos.

El presupuesto adjudicado para las obras asciende a 102 millones de euros con un plazo de ejecución de 52 meses. Y más allá de su función como nodo intermodal, la Estación Central se proyecta como motor de la transformación urbana en Alicante. “La construcción de esta importante y estratégica infraestructura subterránea liberará el espacio suficiente en superficie para integrar el futuro Parque Central con el centro”, ha valorado Barcala.

El avance de las obras ha supuesto también una reorganización del entorno. Desde el pasado 4 de septiembre se ha habilitado un acceso alternativo al aparcamiento de la estación de Adif, con unas 200 plazas disponibles. Esta nueva entrada y salida de vehículos se sitúa en la calle Médico Pedro Herrero, junto a la nueva Ciudad de la Justicia. Además, se han acondicionado recorridos peatonales y accesibles para garantizar la movilidad.

Fuente: Alicanteextra