
La Línea 2 fue la más utilizada con más de 570.000 desplazamientos
El TRAM de Alicante cerró el mes de agosto con un total de 1.594.620 pasajeros, según los datos publicados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Esta cifra confirma el elevado uso de la red de transporte durante el verano, con picos de ocupación como el registrado el sábado 9 de agosto, jornada en la que se contabilizaron 58.128 movimientos, el máximo del mes.
En cuanto al desglose por líneas, la Línea 2 (Luceros–San Vicente del Raspeig) volvió a ser la más transitada con 570.571 desplazamientos, consolidándose como el eje central de la red alicantina. Le siguieron la Línea 1 (Luceros–Benidorm) con 368.820 viajes, la Línea 3 (Luceros–El Campello) con 261.573, y la Línea 4 (Luceros–Plaza La Coruña) con 192.361 movimientos.
Por su parte, la Línea 9, que conecta Benidorm y Dénia, sumó 117.040 trayectos, mientras que la Línea 5 (Porta del Mar–Plaza La Coruña) contabilizó 84.255 usuarios.
Luceros, epicentro del tráfico de pasajeros
La estación de Luceros volvió a liderar el ranking de paradas con más tráfico, acumulando un total de 297.959 pasajeros. A continuación se situó la estación de Mercado, con 205.405 usuarios, y Benidorm, con 104.017.
Completan el top 10 las estaciones de Marq-Castillo (102.990), San Vicente del Raspeig (65.895), El Campello (49.856), Bulevar del Plà (46.743), Pintor Gastón Castelló (44.176), Garbinet (39.864) y La Goteta–Plaza Mar 2 (37.535 movimientos).
Estos datos reflejan la consolidación del tram como una alternativa de transporte eficiente, especialmente en los meses de mayor afluencia turística, con líneas clave como la L2 y estaciones centrales como Luceros que absorben gran parte del volumen diario de pasajeros.
En el conjunto de la Comunitat Valenciana, FGV registró en agosto 6.441.240 usuarios, sumando los trayectos tanto del TRAM de Alicante como de Metrovalencia. En detalle, Metrovalencia transportó 4.846.620 pasajeros, mientras que la red alicantina superó los 1,5 millones de usuarios, operando a través de cuatro líneas de tranvía, una de tren-TRAM y otra de tren convencional.
Fuente: TodoAlicante